Molène pulvérulente : Différence entre versions

De semeur
Aller à : Navigation, rechercher
Ligne 3 : Ligne 3 :
 
[[Fichier:Molène_pulvérulente-2.jpg|200px|thumb|]]
 
[[Fichier:Molène_pulvérulente-2.jpg|200px|thumb|]]
 
{{variété
 
{{variété
|ordre=Scrophulariales|famille=Scrophulariaceae|nomlatin=Verbascum pulverulentum Villars|synonymes=Verbascum floccosum, Molène floconneuse|description=Planta alta, robusta y majestuosa de hasta 2 m de altura. Hojas grandes, las basales dispuestas de forma apretada y de hasta 10 cm de largo por 15 de ancho, las superiores a lo largo del tallo, más pequeñas, lanceoladas, pecioladas o casi sentadas, con borde festoneado, dentadas o casi enteras, de color blanco o gris y cubiertas de abundantes pelos algodonosos por ambas caras. Tallo consistente y de sección cilíndrica, no anguloso, de 50 a 130 cm, a veces hasta 200 cm. Raíz profunda de 30 a 200 cm. Flores hermafroditas amarillas de 2 a 2,5 cm de diámetro, dispuestas en grupitos, irregularmente separadas en las ramas laterales sobre pedicelos de hasta 7 mm, mas largos que el cáliz, formando una inflorescencia piramidal, ramificada y densa, cáliz bilabiado, corola comn 5 pétalos de color amarillo-dorado, 5 estambres con pelos blancos en los filamentos y brácteas lineares de 3 a 5 mm de longitud. Una característica de estas flores es que se abren como una rueda y se desprenden con facilidad al tocarlas. Fruto en cápsula encerrada por los sépalos, con semillas muy pequeñas.
+
|ordre=Scrophulariales|famille=Scrophulariaceae|nomlatin=Verbascum pulverulentum Villars|synonymes=Verbascum floccosum, Molène floconneuse, Gordolobo|description=Planta alta, robusta y majestuosa de hasta 2 m de altura. Hojas grandes, las basales dispuestas de forma apretada y de hasta 10 cm de largo por 15 de ancho, las superiores a lo largo del tallo, más pequeñas, lanceoladas, pecioladas o casi sentadas, con borde festoneado, dentadas o casi enteras, de color blanco o gris y cubiertas de abundantes pelos algodonosos por ambas caras. Tallo consistente y de sección cilíndrica, no anguloso, de 50 a 130 cm, a veces hasta 200 cm. Raíz profunda de 30 a 200 cm. Flores hermafroditas amarillas de 2 a 2,5 cm de diámetro, dispuestas en grupitos, irregularmente separadas en las ramas laterales sobre pedicelos de hasta 7 mm, mas largos que el cáliz, formando una inflorescencia piramidal, ramificada y densa, cáliz bilabiado, corola comn 5 pétalos de color amarillo-dorado, 5 estambres con pelos blancos en los filamentos y brácteas lineares de 3 a 5 mm de longitud. Una característica de estas flores es que se abren como una rueda y se desprenden con facilidad al tocarlas. Fruto en cápsula encerrada por los sépalos, con semillas muy pequeñas.
  
 
Los romanos usaban las flores para obtener un colorante amarillo, y las hojas como mecha. También se usaba antiguamente para enverbascar las aguas y atrapar los peces así atontados. Las flores contienen saponinas y un fitosterol, el verbasterol, y las hojas abundantes mucílagos y sustancias margas. Resulta tóxica para el ganado y sus flores son muy apreciadas por las abejas, que obtienen con ellas una excelente miel.|epoquefloraison=Verano|hauteur=1m|terre=terrenos baldíos|exposition=Pleno sol|multiplication=Su reproducción se hace por semillas |periodemultiplication=Avril, Mai, Juin|stratevegetale=Herbacée|pollinisation=autogame|végétation=persistant|cycle=bisannuelle|sources=http://es.wikipedia.org/wiki/Verbascum_pulverulentum
 
Los romanos usaban las flores para obtener un colorante amarillo, y las hojas como mecha. También se usaba antiguamente para enverbascar las aguas y atrapar los peces así atontados. Las flores contienen saponinas y un fitosterol, el verbasterol, y las hojas abundantes mucílagos y sustancias margas. Resulta tóxica para el ganado y sus flores son muy apreciadas por las abejas, que obtienen con ellas una excelente miel.|epoquefloraison=Verano|hauteur=1m|terre=terrenos baldíos|exposition=Pleno sol|multiplication=Su reproducción se hace por semillas |periodemultiplication=Avril, Mai, Juin|stratevegetale=Herbacée|pollinisation=autogame|végétation=persistant|cycle=bisannuelle|sources=http://es.wikipedia.org/wiki/Verbascum_pulverulentum

Version du 18 décembre 2011 à 12:01

Ordre : Scrophulariales
Famille : Scrophulariaceae
Nom latin : Verbascum pulverulentum Villars
Synonymes : Verbascum floccosum, Molène floconneuse, Gordolobo
Description : Planta alta, robusta y majestuosa de hasta 2 m de altura. Hojas grandes, las basales dispuestas de forma apretada y de hasta 10 cm de largo por 15 de ancho, las superiores a lo largo del tallo, más pequeñas, lanceoladas, pecioladas o casi sentadas, con borde festoneado, dentadas o casi enteras, de color blanco o gris y cubiertas de abundantes pelos algodonosos por ambas caras. Tallo consistente y de sección cilíndrica, no anguloso, de 50 a 130 cm, a veces hasta 200 cm. Raíz profunda de 30 a 200 cm. Flores hermafroditas amarillas de 2 a 2,5 cm de diámetro, dispuestas en grupitos, irregularmente separadas en las ramas laterales sobre pedicelos de hasta 7 mm, mas largos que el cáliz, formando una inflorescencia piramidal, ramificada y densa, cáliz bilabiado, corola comn 5 pétalos de color amarillo-dorado, 5 estambres con pelos blancos en los filamentos y brácteas lineares de 3 a 5 mm de longitud. Una característica de estas flores es que se abren como una rueda y se desprenden con facilidad al tocarlas. Fruto en cápsula encerrada por los sépalos, con semillas muy pequeñas. Los romanos usaban las flores para obtener un colorante amarillo, y las hojas como mecha. También se usaba antiguamente para enverbascar las aguas y atrapar los peces así atontados. Las flores contienen saponinas y un fitosterol, el verbasterol, y las hojas abundantes mucílagos y sustancias margas. Resulta tóxica para el ganado y sus flores son muy apreciadas por las abejas, que obtienen con ellas una excelente miel.
Epoque de floraison : Verano
Hauteur : 1m
Terre : terrenos baldíos
Exposition : Pleno sol
Multiplication : Su reproducción se hace por semillas
Période de multiplication (semis, bouturage,...): Avril, Mai, Juin
Strate végétale : Herbacée
Pollinisation : autogame
Type de végétation : persistant
Cycle de vie : bisannuelle

Liens externes http://es.wikipedia.org/wiki/Verbascum_pulverulentum

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:H3qR1ZEvyqAJ:crdp.ac-besancon.fr/flore/scrophulariaceae/especes/verbascum_pulverulentum.htm+Verbascum+pulverulentum.+fr&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es

http://sophy.u-3mrs.fr/photohtm/SI5483.HTM

Commentaires et appréciations


Molène_noireSCROPHULARIACEES